lunes, 23 de julio de 2012
=D PREGUNTAS =D
1. Un programa antivirus sirve para:
. Limpiar internamente el computador
|
. Previnir y eliminar infecciones maliciosas del PC
|
. Crear virus
|
. Ninguna de las anteriores
|
2.El Internet es una buena forma para:
encontrar direcciones
|
ir al World Wide Web
|
Comunicar y compartir
información
|
Ninguno de lo antedico
|
Todo de lo antedicho
|
3. la unidad que almacena datos provenientes de la CPU es
. la memoria
|
. la unidad de
control
|
. la pantalla
|
4. ¿Cuál de estas opciones es una rama de la Informática?
. Cine
|
. Cibernética
|
. Dinámica
|
. Estática
|
5.¿De dónde proviene la palabra informática?
. EUA
|
. Italia
|
. Francia
|
. Alemania
|
6.¿Cuál era el nombre antigûo de los robots?
. animados
|
. automáticos
|
. autohumanos
|
. autómatas
|
7.¿La informática es una ciencia?
. Si
|
. No
|
. Puede ser
|
. ¿que te
importa?
|
8.Que es FTP?
. un entorno
|
. Un protocolo
|
. Una aplicación
|
9.Que es un sistema operativo?
. Un programa
|
. Un conjunto de funciones que administran un ordenador
|
. Un protocolo
|
10.Que es BASIC?
. Un programa
|
. Un lenguaje de programacion
|
. un lenguaje de programación avanzado
|
11.Otro nombre para FTP:
. XCOPY
|
. TCPI
|
. UCP
|
12.Que es el test de Benchmark?
. un test de inteligencia
|
. un test de rendimiento del ordenador
|
. un test gráfico
|
13.Que es Abandonware?
. Software anticuado que no se distribuye oficialmente
|
. Programa de pago
|
. Programa en version de prueba
|
14.¿Tienes un ordenador en casa o en tu puesto de trabajo?
. Sí
|
. No
|
15.¿Has usado alguna vez un ordenador?
. No
|
. Sí
|
16.¿Cuánto tiempo aproximadamente usas el ordenador?
. Más de una vez a la semana
|
. Al menos una vez a la semana
|
. Nunca o casi nunca
|
. Una o dos veces al mes
|
. A diario
|
17.¿Usas habitualmente el correo electrónico?
. Sí
|
. No
|
18.¿Sabes usar aunque sea sólo a nivel muy básico algún paquete de
Ofimatica (Microsoft Office, Open Office)?
. Sí
|
. No
|
19.¿Has usado algún periférico (impresora, cámara digital, reproductor
mp3, teléfono móvil...) con un ordenador?
. Sí
|
. No
|
20.La única condición necesaria para relacionar dos tablas es:
. no hay ninguna en especial
|
. dos campos(uno para cada tabla) que tengan la misma información
|
. no se pueden crear relaciones si la Base de Datos no la pregunta
previamente
|
. Los requisitos son tantos que hacen que esta tarea sea ardua y no se
utilice
|
miércoles, 4 de julio de 2012
RESPUESTAS
1. ¿Qué entiende por Ciclo de Vida de un Software?
Un modelo de ciclo de vida define el estado de las fases a
través de las cuales se mueve un proyecto de desarrollo de software.
El primer ciclo de vida del software, "Cascada", fue definido por Winston Royce a fines del 70. Desde entonces muchos equipos de desarrollo han seguido este modelo. Sin embargo, ya desde 10 a 15 años atrás, el modelo cascada ha sido sujeto a numerosas críticas, debido a que es restrictivo y rígido, lo cual dificulta el desarrollo de proyectos de software moderno. En su lugar, muchos modelos nuevos de ciclo de vida han sido propuestos, incluyendo modelos que pretenden desarrollar software más rápidamente, o más incrementalmente o de una forma más evolutiva, o precediendo el desarrollo a escala total con algún conjunto de prototipos rápidos.
2. ¿De qué procedimientos consta un Ciclo de Vida Básico?
El primer ciclo de vida del software, "Cascada", fue definido por Winston Royce a fines del 70. Desde entonces muchos equipos de desarrollo han seguido este modelo. Sin embargo, ya desde 10 a 15 años atrás, el modelo cascada ha sido sujeto a numerosas críticas, debido a que es restrictivo y rígido, lo cual dificulta el desarrollo de proyectos de software moderno. En su lugar, muchos modelos nuevos de ciclo de vida han sido propuestos, incluyendo modelos que pretenden desarrollar software más rápidamente, o más incrementalmente o de una forma más evolutiva, o precediendo el desarrollo a escala total con algún conjunto de prototipos rápidos.
2. ¿De qué procedimientos consta un Ciclo de Vida Básico?
·
Definición
de objetivos
·
Análisis de los requisitos y su viabilidad
·
Diseño
general
·
Diseño en
detalle
·
Programación
·
Prueba de
unidad
·
Integración
·
Prueba beta
·
Documentación
·
Mantenimiento
El orden y la presencia de cada uno de estos
procedimientos en el ciclo de vida de una aplicación dependen del tipo de
modelo de ciclo de vida acordado entre el cliente y el equipo de
desarrolladores.
3. Escriba 5 ejemplos de Modelos de Ciclos de Vida
3. Escriba 5 ejemplos de Modelos de Ciclos de Vida
- Modelo Cascada
- Modelo De Desarrollo Incremental
- Modelo De Desarrollo Evolutivo
- Modelo Espiral
- Modelo Concurrente
4. Explique el proceso del
Modelo Cascada
El modelo de ciclo de vida en cascada comenzó a diseñarse en
1966 y se terminó alrededor de 1970. Se define como una secuencia de fases en
la que al final de cada una de ellas se reúne la documentación para garantizar
que cumple las especificaciones y los requisitos antes de pasar a la fase
siguiente:

5. ¿Qué es Desarrollo Incremental?
Los riesgos asociados con el desarrollo de sistemas largos y
complejos son enormes. Una forma de reducir los riesgos es construir sólo una parte
del sistema, reservando otros aspectos para niveles posteriores. El desarrollo
incremental es el proceso de construcción siempre incrementando subconjuntos de
requerimientos del sistema. Típicamente, un documento de requerimientos es
escrito al capturar todos los requerimientos para el sistema completo.
Note que el desarrollo incremental es 100% compatible con el modelo cascada. El desarrollo incremental no demanda una forma específica de observar el desarrollo de algún otro incremento. Así, el modelo cascada puede ser usado para administrar cada esfuerzo de desarrollo, como se muestra en la figura.
6. Explique los beneficios del Modelo de Desarrollo Incremental
Note que el desarrollo incremental es 100% compatible con el modelo cascada. El desarrollo incremental no demanda una forma específica de observar el desarrollo de algún otro incremento. Así, el modelo cascada puede ser usado para administrar cada esfuerzo de desarrollo, como se muestra en la figura.
6. Explique los beneficios del Modelo de Desarrollo Incremental
- Construir un sistema pequeño es siempre menos riesgoso que construir un sistema grande.
- Al ir desarrollando parte de las funcionalidades, es más fácil determinar si los requerimientos planeados para los niveles subsiguientes son correctos.
- Si un error importante es realizado, sólo la última iteración necesita ser descartada.
- Reduciendo el tiempo de desarrollo de un sistema (en este caso en incremento del sistema) decrecen las probabilidades que esos requerimientos de usuarios puedan cambiar durante el desarrollo.
- Si un error importante es realizado, el incremento previo puede ser usado.
- Los errores de desarrollo realizados en un incremento, pueden ser arreglados antes del comienzo del próximo incremento.
7. ¿Qué pasos podemos seguir
para ejecutar el Modelo Espiral?
puedes seguir estos cuatros pasos:
* Determinar qué quieres lograr.
* Determinar las rutas alternativas que puedes tomar para lograr estas
metas. Por cada una, analizar los riesgos y resultados finales, y seleccionar
la mejor.
* Seguir la alternativa seleccionada en el paso 2.
* Establecer qué tienes
terminado.
8. ¿Qué es el Modelo de Prototipado de Requerimientos?
es la creación de una implementación parcial de un sistema, para el propósito explícito de aprender sobre los requerimientos del sistema. Un prototipo es construido de una manera rápida tal como sea posible. Esto es dado a los usuarios, clientes o representantes de ellos, posibilitando que ellos experimenten con el prototipo. Estos individuos luego proveen la retroalimentación sobre lo que a ellos les gustó y no les gustó acerca del prototipo proporcionado, quienes capturan en la documentación actual de la especificación de requerimientos la información entregada por los usuarios para el desarrollo del sistema real. El prototipado puede ser usado como parte de la fase de requerimientos (determinar requerimientos) o justo antes de la fase de requerimientos (como predecesor de requerimientos). En otro caso, el prototipado puede servir su papel inmediatamente antes de algún o todo el desarrollo incremental en modelos incremental o evolutivo.
9. Compare
el Modelo de Desarrollo Evolutivo y el Modelo de Desarrollo Incremental
Modelo De Desarrollo Incremental
Note que el desarrollo incremental es 100% compatible con el
modelo cascada. El desarrollo incremental no demanda una forma específica de
observar el desarrollo de algún otro incremento. Así, el modelo cascada puede
ser usado para administrar cada esfuerzo de desarrollo, como se muestra en la
figura.
Modelo De Desarrollo Evolutivo
Note que el desarrollo evolutivo es 100% compatible con el
modelo cascada. El desarrollo evolutivo no demanda una forma específica de observar
el desarrollo de algún incremento. Así, el modelo cascada puede ser usado para
administrar cada esfuerzo de desarrollo. Obviamente, el desarrollo incremental
y evolutivo puede ser combinado también.
10. Describa un caso en el Modelo Concurrente
Los requerimientos son usualmente "líneas de base",
cuando una mayoría de los requerimientos comienzan a ser bien entendidos, en
este tiempo se dedica un esfuerzo considerable al diseño. Sin embargo, una vez
que comienza el diseño, cambios a los requerimientos son comunes y frecuentes
(después de todo, los problemas reales cambian, y nuestro entendimiento de los
problemas desarrollados también). Es desaconsejado detener el diseño en este
camino cuando los requerimientos cambian; en su lugar, existe una necesidad de
modificar y rehacer líneas de base de los requerimientos mientras progresa el
diseño. Por supuesto, dependiendo del impacto de los cambios de los
requerimientos el diseño puede no ser afectado, medianamente afectado o se
requerirá comenzar todo de nuevo.
PREGUNTAS PARA CESAR
1.¿Como podemos acceder a una cuenta google?
2.¿Cual es la capacidad de acceder al usuario google?
3.¿En la pagina principal personalizada que podemos enseñar?
4.¿Cuales son los servicios que prestan google?
5.¿Para que sirve googley que ventajas nos da?
6.¿Que se puede hacer en gmail?
7.¿Que procesa goolge docs y hoja de calculo?
8.¿Nombre las herramientas de google?
9.¿En que año se creo google?
10.¿Quien creo google?
19 PILAS CESARITO ;)
2.¿Cual es la capacidad de acceder al usuario google?
3.¿En la pagina principal personalizada que podemos enseñar?
4.¿Cuales son los servicios que prestan google?
5.¿Para que sirve googley que ventajas nos da?
6.¿Que se puede hacer en gmail?
7.¿Que procesa goolge docs y hoja de calculo?
8.¿Nombre las herramientas de google?
9.¿En que año se creo google?
10.¿Quien creo google?
19 PILAS CESARITO ;)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)