Procesador
El término "procesador" puede referirse a los
siguientes artículos:
- Microprocesador informático o simplemente procesador, un circuito integrado que contiene todos los elementos de la CPU.
- CPU, el elemento que interpreta las instrucciones y procesa los datos de los programas de computadora.
- Graphics Processing Unit o Unidad de Procesamiento Gráfico, es un procesador dedicado a procesamiento de gráficos o coma flotante. Es el elemento principal de toda tarjeta gráfica.
- Physics processing unit o Unidad de Procesamiento Físico es un microprocesador dedicado, diseñado para manejar cálculos físicos.
- Procesador digital de señal (DSP), un sistema digital generalmente dedicado a interpretar señales analógicas a muy alta velocidad.
- Front end processor es un pequeño computador que sirve de a un computador host como interfaz para un número de redes.
- Data Processor es un sistema que procesa datos.
- Procesador de textos, un software informático destinado a la creación y edición de documentos de texto.
- Procesador de audio analógico, un aparato frecuentemente utilizado en los estudios de grabación y estaciones de radio.
- Procesador de alimentos, un electrodoméstico de cocina también llamado multiprocesador.
DUAL CORE
Término relacionado con el
hallazgo de dos núcleos o CPU
en un mismo chip de procesador, tanto en el mismo encapsulado de silicio como
en silicios separados aunque dentro del mismo chip.
Dual core en la historia
La nomenclatura Dual-Core, así como la creación de dichos procesadores, proviene de una nueva gama de procesadores Opteron de 64 bits de AMD. Originalmente desarrollados por esta empresa, se exhibieron en Agosto del 2004 montando el procesador en los servidores HP Proliant Ds. Más tarde, Intel remodelaría con Core Duo y después con Core 2 Duo. Nuevamente, Intel apuesta por una gama nueva de Dual-Core basados en la eficiencia de su siguiente modelo Core.
Funcionamiento
de un Dual Core
Cómo está diseñado
Existen dos núcleos idénticos en un mismo circuito integrado o chip, trabajando a la misma velocidad, aunque pudiendo ajustarse cada una según la carga y controlador que lo gobierne. Por defecto, si no se le indica bajo un kernel de UNIX/Linux o no se le instalan controladores bajo Windows, trabajan al máximo rendimiento. En el caso de Linux, el demonio ACPID puede ajustar automáticamente la tasa de la CPU para bajar el consumo/calor generado, pero esto puede deshabilitarse tanto por un nuevo kernel como por el uso de cpufreq-select. En el caso de otros sistemas UNIX, como BSD, la tasa lo ajusta automáticamente el demonio powerd.La aparición del doble núcleo redujo la velocidad punta en cada uno de ellos, (por ejemplo, un núcleo sencillo de 3GHz fue reemplazado por un núcleo dual de 2,2GHz x2), pero esta reducción podría no verse afectada directamente en el rendimiento, ya que depende del tipo de núcleo de CPU que tenga instalado, así como el nivel de caché y velocidad de FSB. También importa, como se comenta en el siguiente punto, si la aplicación soporta el trabajo conjunto (en paralelo) con varias CPU y si el sistema operativo reparte bien la faena. Más adelante, la frecuencia de reloj fue aumentando, hasta sobrepasar los 3GHz por núcleo.
Desde sus inicios con Opteron, AMD ya diseñó los núcleos para poder ampliarlos, sin que los chips de silicio estén separados y, por lo tanto, para que trabajen conjuntamente a la velocidad del procesador. Este es un punto a favor de AMD, ya que siempre ha creado núcleos unidos, cosa que la competencia tuvo que desarrollar rápidamente.
La siguiente etapa en la evolución de las CPU para equipos domésticos se conoce como Quad Core o núcleo cuádruple, unidades centrales de proceso con cuatro núcleos interconectados, aunque AMD posee una versión en su gama Phenom de 3 núcleos, más económico que el de 4. Y, para variar, poco a poco van sacando procesadores con más núcleos. AMD en estas fechas ya comercializa procesadores (Opteron, para servidores) de 6 y 12 núcleos, y se plantea para el 2012 procesadores con 16 núcleos.
Carga
Las CPU de doble núcleo, dependiendo del sistema operativo que los gobierne, reparten la carga de transacciones aumentando la velocidad de proceso y el rendimiento. También y según la aplicación, pueden trabajar ambos núcleos (o los que tenga un procesador) para desarrollar cálculos paralelamente, ya que se trata de un clúster de núcleos (véase: PVM, MPI). A diferencia de la tecnología HyperThreading, que no es más que una simulación de dos núcleos virtuales sobre uno real, Dual Core son dos núcleos reales.Intel Core 2
La marca Core 2 se refiere a una gama de CPU comerciales de Intel
de 64 bits
de doble núcleo y CPU
2x2 MCM (Módulo Multi-Chip) de cuatro núcleos con el conjunto de instrucciones x86-64, basado en
el Core
microarchitecture de Intel, derivado del procesador portátil de doble
núcleo de 32
bits Yonah.Nota 1
El CPU 2x2 MCM de cuatro núcleos1 tenía
dos matrices separadas de dos núcleos (CPU) -uno junto al otro- en un paquete MCM
de cuatro núcleos. El Core 2 relegó la marca Pentium a un mercado
de gama medio-bajo, y reunificó las líneas de sobremesa y portátiles, las
cuales previamente habían sido divididas en las marcas Pentium 4, D, y M.
La microarquitectura
Core
regresó a velocidades de CPU bajas y mejoró el uso del procesador de ambos
ciclos de velocidad y energía comparados con anteriores NetBurst de los
CPU Pentium
4/D2 La
microarquitectura Core provee etapas de decodificación, unidades de ejecución, caché y
buses más eficientes, reduciendo el consumo de energía de CPU Core 2, mientras
se incrementa la capacidad de procesamiento. Los CPU de Intel han variado muy
bruscamente en consumo de energía de acuerdo a velocidad de procesador, arquitectura
y procesos de semiconductor, mostrado en las tablas de disipación de energía del CPU
La marca Core 2 fue introducida el 27 de
julio de 2006,3
abarcando las líneas Solo (un núcleo), Duo (doble
núcleo), Quad (cuádruple
núcleos), y Extreme (CPU de dos o cuatro núcleos para entusiastas),
durante el 2007.4 Los
procesadores Intel Core 2 con tecnología vPro (diseñados para negocios)
incluyen las ramas de doble núcleo y cuatro núcleos
No hay comentarios:
Publicar un comentario